
Se distinguen tres tipos:
1. Los bolsillos cortados.
2. Los bolsillos aplicados, sobrepuestos o parche.
3. Los bolsillos formados en la costura.
Los bolsillos ribeteados, de cartera y de tapeta son bolsillos cortados.
Antes de adentrarnos en cada estilo de bolsillo el primer paso es decidir cuál vamos a utilizar, si tenemos un molde comercial éste siempre lo incluye y nos ahorramos todos estos pasos de tomar decisiones. Elegido el estilo nos queda tomar en consideración el propósito que le vamos a dar: funcional o decorativo.
- La ubicación del bolsillo en la posición correcta es clave para la comodidad en su uso.
- Bolsillos que al coserlos quedan desalineados pueden captar la atención de la vista denigrando toda la prenda.
- Es el tamaño del bolsillo acorde al tamaño de la prenda ¿demasiados grades? ¿demasiados chicos?
- ¿Resistirá el bolsillo el uso continuo dónde lo quiero aplicar?
- Si la tela es delicada o se puede llegar a desgarrar fácilmente ¿vale la pena todo el trabajo y costos extras en entretelas, refuerzos, etc?
Si el propósito del bolsillo es decorativo:
- ¿Le agrega el bolsillo importantes detalles al diseño para resaltar toda la prenda?
- ¿El bolsillo decorativo se mantiene en proporción al motivo de toda la prenda?
- En producción el tiempo es dinero ¿consume mucho tiempo el bolsillo a aplicar?
- En caso de necesitar piedras, encajes, cintas, envivado, hilo pespunte, hilo para bordado ¿nos excedemos del presupuesto?
En las siguientes entregas estaré enfocándome en los más comunes:
- Bolsillos de parche: con esquinas en escuadra, con esquinas redondeadas, con forro y con tapa: http://goo.gl/sFd3WF
- Bolsillos disimulados formados en la costura: Próximamente
- Bolsillos aparentes: rectos y con forma: Próximamente
- Bolsillos ribeteados o también conocidos como ojal militar: con botón, con tapa: http://goo.gl/9wA2ab